Saltar al contenido

Guía de actuación sobre perros encerrados en coches

Guía de actuación sobre perros encerrados en coches

GUÍA DE ACTUACIÓN SOBRE PERROS ENCERRADOS EN COCHES EN PLENO SOL

Cuando en pleno verano nos percatamos de la existencia de un perro, o cualquier animal, dentro de un coche aparcado al sol, mucha gente no sabe cómo debe actuar ante el temor de que puedan incurrir en algún tipo de responsabilidad por ayudar al animal en apuros.

Con carácter previo hay que decir que aunque observemos que un animal no se encuentre en malas condiciones a simple vista, en verano, un coche cerrado (o con una pequeña abertura en la ventana) y aparcado al sol puede alcanzar, en su interior, temperaturas superiores a los 50ºC. Por ello NO DEBEMOS PERDER EL TIEMPO.

Independientemente de la responsabilidad en la que pueda incurrir el poseedor del animal en ese momento, nos podemos encontrar frente a dos situaciones.

CASO A: El perro encerrado en el coche esta en relativas buenas condiciones

Que el animal se encuentre, aparentemente en buenas condiciones, consciente, atento, con movimiento, sin jadear en exceso. SIEMPRE debemos LLAMAR A LA POLICÍA INDICANDO QUE EL ANIMAL SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO Y QUE LA ACTUACIÓN ES URGENTE.

Puesto que no nos encontramos ante un caso de extrema urgencia o necesidad, debemos llamar a la policía (nacional o local en ciudad o Guardia Civil), para que sean ellos quienes actúen.

Personalmente recomiendo permanecer junto al vehículo por si, por motivos del servicio, la patrulla tarda en aparecer, el estado del animal empeora y se hace necesario actuar conforme describiremos a continuación.

CASO B: El perro encerrado en el coche se encuentra en estado de gravedad

La actuación en el supuesto que vamos a describir en este apartado, será libremente elegida por cada uno, debiendo ser consciente que ésta puede suponer que incluso se le pueda acusar por un delito de robo. QUIEN ACTÚE CONFORME SE DESCRIBIRÁ, LIBREMENTE ASUME LAS CONSECUENCIAS QUE PUDIERAN DERIVARSE.

Si observamos que el animal no se encuentra en buenas condiciones, sin consciencia, jadeo muy pronunciado, sin responder a estímulos y no podemos esperar a que llegue la patrulla correspondiente ésta es la guía de actuación:

  1. Llama a la policía.
  2. Llama la atención de todo el mundo que puedas.
  3. que alguien que se encuentre grabe con su teléfono móvil, cual es la matrícula del vehículo, el entorno que lo rodea (que está al sol) (si hay un termómetro cerca mejor) y el estado del animal.
  4. Si hay tiempo y los nervios lo permiten debe decirse, por quien lo vaya a hacer, que procederá a romper la ventanilla por los motivos que venimos comentando.
  5. Romper la ventanilla.
  6. Atender al animal y refrescarlo en la medida de lo posible, si estuviera consciente, aunque si no os la queréis jugar, acudid con él directamente a urgencias veterinarias.
  7. Si os lo lleváis al veterinario, pedid a los testigos que hubiera que permanezcan en el lugar para explicar a los agentes lo sucedido, la identidad de quien ha roto el cristal, quien lleva al animal al veterinario y el resto de información que sea importante.
  8. Si no hay testigos, llamad de nuevo a la policía para decir quién lo va a llevar al veterinario, el centro al que os dirigís y lo que habéis tenido que hacer por la urgencia de que el animal no se encontraba bien.

De lo comentado en este caso “B”, puede ser que el propietario del coche o la misma policía os acusen de la comisión, desde un delito leve de daños, hasta un delito de robo. Por ello, pese a que el Código Penal, en su artículo 20.5 contempla la exención de responsabilidad por “estado de necesidad”, tendréis que enfrentaros a un procedimiento para demostrar que vuestra actuación únicamente buscaba salvar la vida del animal, de la mejor forma a vuestra disposición. De ahí la necesidad de documentar bien todo lo que rodea el asunto para poder demostrar que la actuación fue correcta.

Debe tenerse en cuenta que el propietario del vehículo también os podría reclamar por el coste de la ventanilla rota.

Carlos Moreno-Manzanaro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.