Proyecto CES

La población felina callejera de Albacete va en aumento actualmente y haciendo un cómputo a la baja se estima una cifra en torno a los 2.500 gatos que sobreviven en el entorno urbano. El principal motivo es la falta de control de los gatos callejeros o “colonias” que malviven en la calle y la carencia de un control de sus ciclos reproductivos, sin olvidarnos de la irresponsabilidad de quienes abandonan a sus animales o a las camadas, algo que en este último supuesto, podría haberse evitado fácilmente con la esterilización.
Las opciones que hasta ahora se habían tomado, por una parte, la más agresiva, como es la de exterminar los gatos callejeros, método que éticamente nos produce un absoluto rechazo y que se ha demostrado que tan solo agrava el problema, ya que a través de un fenómeno natural conocido en biología como el “efecto de vacío” , va a producir que la zona vacía , sea repoblada por nuevos especímenes de colonias cercanas en un breve espacio de tiempo al no existir un control de la natalidad de los mismos. Por lo tanto es una opción cruel, costosa e ineficaz.
Y por otra parte, la opción menos lesiva, la de mirar hacia otro lado y no hacer nada, practicada en la mayoría de ciudades, se ha ido mostrando igualmente inviable y generadora de conflictos entre el vecindario próximo a los núcleos donde se forman dichas colonias. La proliferación de individuos que buscan sustento invadiendo espacios privados, el aumento de los malos olores producto de las micciones en época reproductiva, las riñas entre machos por fecundar la hembra, la falta de un control veterinario que trate las enfermedades zoonóticas, atropellos, etc provocan una serie de molestias generalizadas, que lleva, a algunos en particular a soluciones expeditivas y peligrosas para animales y personas al pretender acabar con ellos poniendo veneno en zonas públicas transitadas por menores.

La única opción reconocida mundialmente como efectiva y ética para el control de la población es la aplicación del denominado método CES, consistente en la Captura, la Esterilización y la Suelta del animal.
Este método no solo incide en la reducción y control de la población felina, mediante la esterilización aproximada del 80% de los individuos, sino también en aportar alimentación y bebida suficiente para su mantenimiento, en construirles refugios cálidos y secos que les protejan de las inclemencias del tiempo y contribuya a evitarles infecciones respiratorias y aportarles los cuidados veterinarios necesarios para su control sanitario, incluidos los preventivos mediante la vacunación y desparasitación de todos los miembros de la colonia. Los individuos son registrados y censados con el fin poder hacerles un seguimiento.
Con ello fomentamos el mantenimiento de colonias felinas sanas que van a aportar estabilidad al ecosistema impidiendo la proliferación de otras especies indeseadas como roedores, la transmisión de enfermedades entre los propios individuos y la posibilidad de producir zoonosis en su contacto con las personas, las molestias derivadas de las épocas de celo, etc.
Es igualmente importante desarrollar tareas de divulgación y educación con la comunidad vecinal donde esté asentada la colonia. Mostrarles las ventajas que aporta una correcta gestión de la colonia e incidir en la necesidad y la responsabilidad del cuidado y esterilización de sus propias mascotas.
Evidentemente un proyecto como éste no finaliza con el control de la natalidad de los individuos que viven en ella, periódicamente se tiene que efectuar un control del estado general de todos, por ello ha de ser un proyecto aplicado de forma continua.
Son muchos los beneficios de este método y es por lo que su aplicación y desarrollo se están extendiendo por toda la geografía española, en una colaboración entre vecinos, voluntarios y los ayuntamientos preocupados por el bienestar y convivencia armónica de sus ciudadanos y animales “residentes”.

¿Quieres ser voluntario de CES?
El voluntariado es esencial para el desarrollo de este proyecto. Nuestros voluntarios se dividen por zonas y alimentan, vigilan y cuidan a los gatos callejeros de nuestra ciudad. Si quieres formar parte de nuestro equipo, escríbenos a:
Fotos de nuestras colonias
Noticias de CES
- ¡¡Por un 2021 lleno de una gestión ética de colonias felinas!!
- Proyecto CES barrio imaginalia
- Vídeo tutorial con los pasos para construir casetas donde los gatos callejeros puedan resguardarse del frío y la lluvia
- Presentación del Proyecto CES – Retransmisión en directo –
- Proyecto para el control de la población felina – Barrio Imaginalia
- Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Albacete sobre el control de la población felina para el Barrio de Imaginalia
- La Ética y la Ciencia como herramientas para el bienestar animal: Informe veterinario sobre las colonias felinas y su control por el método de captura, esterilización y suelta (CES)