Todas las personas que conviven con gatos lo saben… compartir tu tiempo con ellos hace mejorar ostensiblemente su sensación de bienestar.
Actualmente no son pocos los estudios existentes que relacionan la convivencia con gatos con una mejor salud mental.
El primero que hace referencia a estos efectos beneficiosos, se publicó en el año 2009 en la prestigiosa revista Journal of Vascular and Interventional Neurology donde destacaba la reducción de los niveles de estrés.
Años más tarde la Doctora Melane Greenberg incidiría en ello, en su libro “El cerebro a prueba del estrés” donde dedicaba todo un apartado a comentar los beneficios de acariciar mascotas.
Y actualmente tan sólo es necesario realizar una búsqueda en internet para encontrar muchos, muchísimos artículos donde se detallarán todos los beneficios que tiene compartir tu vida con al menos uno de estos entrañables mínimos.
En esta breve reseña tan sólo vamos a especificar algunos de dichos efectos en torno a la salud mental, pero hay otros muchos que te animamos a descubrir.
Efectos beneficiosos para tu salud mental
El ronroneo, un calmante natural
Esas vibraciones rítmicas que te acompañan mientras pasas tu mano por su cabecita pueden producir entre 20 y 140 hercios que según diversos estudios indican que disminuye el estrés, así como la tensión arterial lo que se traduce en innumerables beneficios para la salud, tanto mental como física.
¿alguien en su sano juicio puede dudar de que esto no es terapéutico?
Cuando el gato entra por tu puerta, la soledad desaparece
Según investigaciones de las Universidades de Miami y Saint Louis, estos tiernos y dulces animales pueden llegar a saciar las necesidades sociales de una persona de la misma forma que lo haría la compañía de otros humanos y así calmar nuestro sentimiento de soledad
Adiós, desánimo, bienvenido, gato
Acariciar a tu gato no sólo va a reducir tu estrés, sino que también va a mejorar tu estado anímico; verle como te mira con eso ojito te hace sentir importante para alguien y qué mejor que ser importante para esa bolita de pelo a la que tanto quieres.
Felicidad es sinónimo de gato
Además, no hay nada que pueda ser más terapéutico que la risa y si un animal puede hacerte sonreír con sus travesuras y trastadas, es un gato. Así lo demuestran diversos estudios realizados donde se ha comprobado como tras compartir juegos con tus compañeros felinos, se produce un aumento de la oxitocina, estimulándose también la producción de serotonina y dopamina, hormonas que ayudan a disminuir los niveles de estrés y son un buen antídoto contra la depresión.
Ser responsable de ellos te ayuda
En ocasiones cuando se te instala la desgana y la apatía, la responsabilidad por su cuidado, la necesidad de alimentarlos, cepillarlos, higienizar sus cosas puede ayudarte a mantener una rutina y actividad necesaria para tu buen funcionamiento mental.