Saltar al contenido
azufre en las calles

Más de uno hemos visto en nuestras calles, esquinas, aceras o demás vías públicas estos polvos amarillos que nos llaman la atención, utilizado para ahuyentar a los perros para evitar que se orinen en esa zona. Pero mucha gente no conoce realmente lo que es este producto y muchos menos qué riesgos o qué función tiene.

Lo primero de todo es explicar qué es el azufre. El azufre es un PRODUCTO QUÍMICO que se utiliza como VENENO, en la fabricación de otros productos químicos, en la agricultura como insecticida, en la producción para blanquear lanas y sedas, etc.

Riesgos del azufre en las calles

Los riesgos son muy variados, entre ellos se encuentran:

  • lesiones cutáneas, eczemas, úlceras…
  • problemas respiratorios: traqueobronquitis, disneas, asma, enfisemas, bronquiectasias…
  • irritación ocular, cataratas…
  • al ser altamente INFLAMABLE puede ocasionar quemaduras, y puede ser muy peligroso si se fuma cerca porque puede explotar.

Para poder manejarlo debe ser llevado a cabo por expertos y con las medidas protectoras adecuadas como que debe ser almacenarse en frío con una correcta ventilación, alejado de las fuentes de ignición y los materiales oxidables. Para más información se puede consultar su ficha toxicológica en TOXNET (HSDB)

Según apunta Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid, el azufre (nº CAS 7704-34-9) es una SUSTANCIA PELIGROSA que puede afectar a la salud cuando es inhalado, ingerido y/o por contacto con la piel.

El azufre no sirve para repeles los orines de los perros

No solo es peligroso, sino que además NO SIRVE PARA REPELER QUE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA ORINEN EN ESA ZONA pues no existe evidencia científica,  por lo que hay una creencia popular falsa. Únicamente los dueños de las mascotas son los responsables de evitar estos actos, y que acudan a que miccionen en las zonas adecuadas a ello.

Depositar azufre en las calles no esta permitido

Según se establece en texto definitivo de la modificación de la Ordenanza reguladora de los espacios públicos de Albacete para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana y el civismo en su artículo  13 no está permitido cualquier comportamiento que genere suciedad o ensucie cualquier espacio público, así como los elementos y mobiliario de los mismos. Los titulares de construcciones, edificios, terrenos y solares del término municipal de Albacete tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público. Y no se permite ensuciar los espacios públicos, los solares y demás terrenos, cualquiera que sea su titularidad, incluida la red de alcantarillado pública arrojando o depositando residuos, desperdicios o cualquier otro elemento.

Por lo tanto la deposición de productos químicos en la vía pública es una práctica prohibida, ILEGAL, por lo que conlleva a MULTA.

Ante eso, es preciso concienciar a los dueños de las mascotas a que adopten unos hábitos higiénicos de los mismos en la vía pública. Como dueños se deben dirigir a las zonas habilitadas para ello como pipicanes, descampados, zonas verdes alejadas a parques infantiles, etc, donde los orines no supongan molestias o insalubridad para los humanos.

Y como ciudadanos, si te encuentras este producto en las vías públicas lo primero y lo mejor es hablarlo por las buenas si se conoce quién es el responsable, proponiéndole otras alternativas como las botellas con agua, e informarle de que lo que hace es denunciable. Si a pesar de eso es reincidente, se debe DENUNCIAR dichos actos a la policía local, y éstos además deben movilizar a los servicios de limpieza para que retiren el producto de forma adecuada y controlada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.