ESTE TEXTO ES A TÍTULO MERAMENTE INFORMATIVO. ANTE LA MENOR DUDA DE QUE TU ANIMAL PUEDA ESTAR INFECTADO, ACUDE A TU CLÍNICA VETERINARIA DE REFERENCIA |
Ehrlichia y Anaplasma canino
La Ehrlichia canina es una enfermedad producida por una bacteria intracelular y se transmite principalmente por la picadura de garrapatas.
También se produce la infección a través de transfusiones sanguíneas en las que el animal donador tenga la enfermedad.
El período de incubación es aproximadamente de 8 a 21 días.
Tipos Erliquia: Erliquiosis y Erliquia platys (anaplasma)
Existen dos tipos de erliquia: erliquia canis, que afecta a los glóbulos blancos y da lugar a la erliquiosis, y erliquia platys (anaplasma), que afecta a las plaquetas y da lugar a la anaplasmosis.
Prevención
La prevención de la erliquiosis y la anaplasmosis se realiza mediante el control estricto de las infestaciones por garrapatas, ya que una sola garrapata infectada puede desarrollar la enfermedad; su veterinario le recomendará, según el tipo de vida de su perro, el producto más adecuado. No existen vacunas contra la enfermedad.
Fases
La ehrlichia presenta una fase inicial, o aguda, que puede durar entre 4 y 6 semanas, con adelgazamiento, anorexia parcial, fiebre intermitente, decaimiento, secreción ocular y/o nasal, algún síntoma respiratorio, aumento variable de los ganglios linfáticos, presencia de algunas petequias, dolor y epistaxis (hemorragia con origen en las fosas nasales) ocasional…
Síntomas
Algunos perros no manifiestan casi síntomas clínicos; el proceso puede durar meses o incluso años, hasta el momento en que el estrés, otra enfermedad o algún tipo de medicación que disminuya la inmunidad permitan que se manifieste de forma súbita, y generalmente grave. Puede haber también una forma más leve, que no presente fase aguda.
Los perros con anaplasmosis sufren fiebre, vómitos y diarrea, dolor o inflamación en las articulaciones, inapetentes y aletargados, infección y/o daños en el hígado o los riñones. Una vez que la enfermedad ha sido identificada y tratada, estos problemas tienden a resolverse por sí solos.
En los casos más extremos los perros con anaplasmosis pueden sufrir de problemas neurológicos como dolor de cuello, convulsiones, pérdida de equilibrio y temblores.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza por los síntomas clínicos y la realización de análisis de sangre.
Si se diagnostica la erliquiosis en su etapa inicial, puede tratarse con antibióticos y conseguir controlarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos la bacteria persiste de por vida en el animal y puede volverse a manifestar cuando esté descompensado a causa de alguna otra enfermedad.
Importancia de la detección precoz
Cuanto antes se detecte y más rápidamente se aplique el tratamiento, más rápida será la curación y menos complicaciones.Si se evitan las picaduras de garrapatas, se previene ésta y otras enfermedades transmitidas por estos parásitos.
Prevención
El collar antipulgas y antigarrapatas ayuda a evitar las picaduras de garrapatas. Posee partículas insecticidas que se esparcen por el cuerpo de tu perro o gato, eliminando pulgas y garrapatas en 24 horas. Además te ofrece un efecto residual que lo mantiene libre de garrapatas, pulgas y sus huevos por 4 meses. Es de baja toxicidad, no produce alergias ni molestias a animales o personas y no pierde eficacia cuando se moja,no obstante es recomendable retirarlo durante el baño. Es adaptable a cualquier raza o tamaño pues es completamente ajustable, simplemente lo colocas en el perro, ajustas y cortas el excedente. Siguiendo estos consejos y observando a tu perro podrás garantizarle una vida larga y feliz.
Mi perro esta con el tratamiento de doxicilina ,meprednisona,pero tiene mucho dolor en el cuello con el tratamiento se le ira esos dolores ?ya que le diagnisticaron erliquias
Hola Dora, si tu perro siente dolor con el tratamiento consultalo con tu clinica veterinaria para que vean el motivo.
Hola mi perra fue diagnosticada con anaplasma quisiera saber que medicamentos puedo comprar para contrarrestar la enfermedad ya que ella tiene mucha diarrea, dolor estomacal, vómito y tembladera no da para caminar por favor ayudame.
Hola Karen, la clínica veterinaria que ha diagnosticado a tu perra con anaplasma es la que tiene que indicarle el medicamento más idóneo para su cura ya que son quienes han podido observarla. Esperamos que con ello se recupere totalmente. Un saludo.
Me van a perdonar pero mi perro fue contagiado por pulgas
La información que contiene esta basada en informes veterinarios. En cualquier caso lo importante es que ante la duda de haber contraido algún tipo de enfermedad se acuda inmediatamente al centro veterinario donde puedan diagnosticar y tratarla convenientemente. Gracias por tu apunte.
Buenas tardes tengo una perrita Chitzu diagnosticada con anaplasmosis le estamos dando la doxiciclina suplemento de hierro y neurobion, la mantienen calmada, duerme mucho y ya come ,pero no camina muy bien aun porque le duelen sus articulaciones .. Por Cuanto tiempo aproximadamente empezara a mejorar en el dolor de sus articulaciones?